Instituto Galego de Promoción Económica
Mapa de apoyos

Próximas convocatorias

Mapa de apoyos 2023
Next Generation Galicia

Recuperación, Transformación y Resiliencia

PlayPause
previous arrow
next arrow

9.360

Empresas Exportadoras

70 M€

Inversión

1,4 M€

Prospección Internacional

25.000 M€

Exportaciones

Declaración de accesibilidad

La Xunta de Galicia se comprometió a hacer accesibles sus sitios web de conformidad con elReal Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público.

Esta declaración de accesibilidad aplica al sitio web Portal IGAPE.

Situación del cumplimiento

Este sitio web es parcialmente conforme alRD 1112/2018 debido a las excepciones y a la falta de conformidad de los aspectos que se indican a continuación.

Contenido no accesible

El contenido que se recoge a continuación no es accesible por lo siguiente:

  1. falta de conformidad con el RD 1112/2018:
    • Pueden existir problemas para percibir algunos elementos del sitio afectando a los requisitos 9.1.1.1 Contenido no textual, 9.1.2.2 Subtítulos (grabado), 9.1.3.1 Información y relaciones, 9.1.4.3 Contraste (mínimo) y9.1.4.11 Contraste no textual de UNE-EN 301 549:2019.
    • Se pueden experimentar problemas en el acceso a las funcionalidades de los elementos del sitio afectando a los requisitos 9.2.1.1 Teclado, 9.2.4.4 Propósito de los enlaces (en su contexto) y 9.2.4.7 Visibilidad del foco deUNE-EN 301 549:2019.
    • Puede no estar disponible alguna información relativa a elementos del sitio que afecte a comprender como usar estos elementos o la información que proporcionan afectando a los requisitos 9.3.1.2 Idioma de las partes, 9.3.3.1Identificación de errores y 9.3.3.2 Etiquetas o instrucciones de UNE-EN 301 549:2019.
    • Algunos navegadores o productos de apoyo pueden experimentar problemas para interpretar algunos elementos de este sitio afectando al requisito 9.4.1.1 Procesamiento de UNE-EN 301 549:2019.
  2. carga desproporcionada: no aplica.
  3. el contenido no entra dentro del ámbito de la legislación aplicable: no aplica.

 

Preparación de la presente declaración de accesibilidad

Esta declaración fue preparada el 14/12/2021.

El método empleado para preparar la declaración fue una autoevaluación llevada a cabo por el Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega).

Última revisión de la declaración: 14/12/2021.

Observaciones y datos de contacto

Puede realizar comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.la del RD 1112/2018) como informar sobre posibles incumplimientos por parte de este sitio web, transmitir otras dificultades de acceso al contenido oformular cualquier otra consulta o sugerencia de mejora relativa a la accesibilidad de este sitio web a través delSistema Integrado de Atención a la Ciudadanía de manera electrónica, telefónico o presencial.

Las comunicaciones serán recibidas y tratadas por la Xunta de Galicia.

Procedimiento de aplicación

El procedimiento de reclamación recogido en el artículo 13 del RD 1112/2018 entrará en vigor el 20 de septiembre de 2020.

Contenido opcional

Fecha de última revisión

La última revisión de accesibilidad fue realizada el 14/12/2021.

Enlaces relacionados

Círculos y triángulos - ilustración

Conoce Doing Business, la plataforma de colaboración de la Consellería de Economía, Empresa e Innovación para la reducción de las cargas administrativas a las empresas.

Buscamos implicar a autónomos, empresas y emprendedores para que nos comuniquen los obstáculos administrativos que encuentren en su actividad económica, y recomienden mejoras en la regulación.

Si eres una empresa, autónomo/a o emprendedor/a

Puedes acercarnos a tus propuestas para impulsar una Galicia con menos barreras burocráticas, colaborar con nosotros para hacer una legislación más sencilla proponiendo mejoras o ayudarnos a identificar los obstáculos a la actividad empresarial.

Saber máis de Oficina Doing Business

En cumplimiento del artículo 13, epígrafe 4.3 de la Ley de Transparencia y de buenas prácticas en la Administración pública gallega, en este apartado se da publicidad a las ayudas concedidas por el IGAPE. El importe concedido corresponde a subvenciones en los programas de inversiones, mejora, competitiva, emprendedores e internacionalización; también en otros como el re-Móvete. En los programas financieros, el importe concedido corresponde a gastos financieros o a la subsidiación allegada por el Igape para que los prestamos habilitados mediante los correspondientes convenios con entidades financieras y sociedades de garantía mutua tengan mejores condiciones para los beneficiarios; el importe, en este caso, es proporcional al volumen del préstamo concedido al beneficiario por la correspondiente entidad financiera.

Hace falta tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Líneas en concurrencia no competitiva.- En el marco de los programas de apoyo que están abiertos de manera continuada o durante amplios espacios temporales-, como los de incentivos a proyectos de inversiones empresariales, emprendedores, internacionalización o líneas de financiación subsidiado, las solicitudes se van recibiendo, evaluando, resolviendo y publicando a lo largo de todo el año.
  • Líneas en concurrencia competitiva.- Los programas de apoyo regulados por el procedimiento de concurrencia competitiva, como los referidos a la innovación, competitividad o proyectos colaborativos se convocan una o dos veces por año, con plazos marcados para la presentación de solicitudes. Una vez finalizado el plazo fijado, se evalúan, se resuelven y se publican todos los beneficiarios al mismo tiempo.
  • Proyectos colectivos o colaborativos.- La práctica totalidad de las líneas de ayudas del Igape tienen como destinatario final empresas individuales. Con todo, algunas líneas orientadas a favorecer la mejora de la competitividad empresarial o la internacionalización están abiertas a proyectos de carácter colectivo o colaborativo, presentados por organismos intermedios de carácter empresarial pero destinados a prestar servicios de formación, asesoramiento y mejora competitiva a conjuntos de empresas individuales.

Debido a la diversidad de las líneas, tanto por sus objetivos como por el sistema de convocatoria y resolución, las ayudas publicadas en un mes no son referencia suficiente para observar evoluciones, tendencias o variaciones temporales en el marco general de apoyos del Instituto, cuestiones que deberán analizarse evaluando plazos de tiempo mayores.

IGAPE y grandes empresas

El trabajo en conjunto con las empresaS y agrupaciones empresariales permite contribuir al fortalecimiento y expansión del tejido empresarial gallego.

Triángulo verde pequeño

Sumar recursos y esfuerzos y diseñar estrategias conjuntas contribuye a mejorar en competitividad y crear empleo.

Cuadros verdes

Apostando por el crecimiento de Galicia y la expansión internacional,

el IGAPE trabaja mano a mano con las grandes empresas gallegas, diseñando planes de asesoramiento y financiación adaptadas a las necesidades específicas.

Cluster automoción Triángulo verde grande

Cuando comenzamos a caminar juntos hace más de 20 años, Ceaga contaba con 38 proveedores de la automoción gallega, hoy ya son 120.

Se trata de un total de empresas que integran el sector automovilístico en Galicia.

La colaboración que más valora Ceaga fue la creación del primer plan estratégico sectorial gallego, que fue la hoja de ruta para todos los proyectos cooperativos de alto impacto que vinieron después. Austria, Alemania y Francia vinieron a conocer el modelo de primera mano, y fue presentado ante todos los clústers españoles del momento.

Prueba del buen camino de esta colaboración fue la creación del CTAG en el año 2002, en conjunto con el IGAPE, las universidades y centros tecnológicos. Contribuir a la expansión del tejido empresarial gallego.

Triángulo pequeño
Calvo Triángulo verde grande

La conservera Grupo Calvo funciona desde 1940 , paso a paso terminó por cubrir todos los estados de la producción de conversa desde la pesca del atún hasta la propia elaboración.

Esto nos llevó a expandir su negocio al mercado internacional.

Fue en 2007 cuando comenzó nuestra colaboración con Conservas Calvo, pues apoyamos un préstamo bilateral con Caixanova para llevar a cabo una serie de inversiones que les permitieron hacer frente a la crisis de 2008.

Pese a que esta no fue la única ocasión, siempre trabajamos mano a mano, tanto con la propia empresa, como con el sector pesquero.

Triángulo pequeño
INTAF Triángulo verde grande

Intaf son seis empresas orientadas al entorno metal mecánico que actúan en ámbitos muy diversos como el sector naval, aeronáutico, minería o siderurgia.

Nuestra colaboración pasa por poner a su disposición un grupo importante de expertos para darle un impulso a la empresa gallega. Ayudamos también, a través de subvención directa y financiamiento, a sacar adelante un proyecto que de otra manera habría llevado años.

Triángulo pequeño
Triángulo blanco Triángulo blanco abajo

Sectores relevantes

En Galicia se dan casos de éxito empresarial relevantes en el territorio español, donde la innovación, la internacionalización y la productividad juegan un papel decisivo para competir en la nueva economía global.

Invertir en Galicia

Mapa casos de éxito

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.