Galicia Industria 4.0 - Agenda de Competitividad Industrial
La Consellería de Economía e Industria desarrolló la Agenda de Competitividad Industrial, como instrumento para la planificación de la política industrial ejecutada por la Xunta de Galicia en los años 2015-2020.
La Consellería gestionará en ese período fondos estructurais FEDER por un importe de más de 340 M€ para financiar las actividades de la agenda, que se complementarán con fondos FSE, BEI y fondos propios. así como con las aportacións de otras Consellerías.
Nov-2014: Un primer borrador de la Agenda fue presentada al Consello da Xunta, para a continuación iniciar una amplia ronda de contactos con los agentes sociales y empresariales con el fin de mejorar las medidas propuestas.
Abr-2015: Tras el debate con los dichos agentes, el anteproyecto de la agenda fue remitido a los miembros designados del Consejo Gallego de Economía y Competitividad, que votarán el informe en su primera junta de 4 de mayo de 2015.
Mai-2015: Aprobación por el Consello da Xunta de Galicia.
Enlaces de interés:
- Texto de la agenda
- Mapas industriales de Galicia
- Actualización de mapas 2015 con los datos disponibles en diciembre de 2015
- Impulso a la transformación digital 2019-2022 La Agenda, con sus planes de impulso, constituye el Plan Director de la Industria de Galicia 2015-2020, definido en el artículo 23 de la Ley 13/2011 de 16 de diciembre, reguladora de la política industrial de Galicia.
Para cualquier comunicación acerca de la Agenda, puede contactar con nosotros en IGAPE: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Creación de empresas
Desde el IGAPE, en los últimos años, se puso gran empeño en promover aquellos servicios que mejoran las capacidades de las iniciativas y sus promotores.
Las bolsas de ayudas para la creación de empresas son una pieza clave para que muchos proyectos en situación embrionaria salgan adelante, pues atienden a esa máxima de mejorar las capacidades a través de una atención personalizada mano a mano.

Consolidación
La capacidad de las empresas gallegas de ofrecer servicios y productos de calidad, de forma eficiente para generar una oferta competitiva es clave para el crecimiento económico.

Internacionalización
La globalización nos enseñó que la capacidad de las empresas de expandirse a nuevos mercados está estrechamente relacionado con el crecimiento económico de una región.
En estos más de 25 años de andadura, el IGAPE pudo observar la importancia del apoyo a las empresas en materia de internacionalización.