La globalización nos enseñó que la capacidad de las empresas de expandirse a nuevos mercados está estrechamente relacionado con el crecimiento económico de una región.
En estos más de 25 años de andadura, el IGAPE pudo observar la importancia del apoyo a las empresas en materia de internacionalización; lo que contribuyó a la dinamización de la economía gallega.
En su trayectoria, el IGAPE contribuyó a
la expansión internacional de las empresas gallegas,
a través de numerosos programas de financiación, asesoramiento y formación.

La internacionalización, como resultado exitoso del impulso colectivo de lass empresas, especialmente para las pemes, supone la confirmación del valor añadido de su modelo de negocio y, por lo tanto, es una fuente de mejora continua de la competitividad, las directrices de trabajo en esta área se recogen en la Estrategia de internacionalización para las empresas gallegas 2021-2025.
Ayudas para la internacionalización
Ayudas para la realización de acciones de promoción exterior, participación en ferias, misiones, etc.
Subvenciones a fondo perdido a proyectos promovidos y desarrollados por organismos intermedios para facilitar la internacionalización de las empresas a las que representan.
Apoyo a las empresas gallegas en el desarrollo e a implementación de un plan de Internacionalización digital de empresa.
El IGAPE y las Cámaras de Comercio Gallegas colaboran en la puesta en marcha de un nuevo plan de misiones comerciales dirigido a:
- Aumentar la base de empresas exportadoras.
- Fomentar y consolidar la presencia de empresas gallegas en los mercados internacionales.
- Conseguir una mayor diversificación, tanto sectorial como geográfica de las exportaciones, incorporando nuevos mercados y productos a los procesos de internacionalización de las empresas gallegas.
- Difundir la cultura de la internacionalización como herramienta de progreso y competitividad
El objeto de estas bases es posibilitar el apoyo a la participación de las empresas gallegas no pymes en el Plan de misiones comerciales.El objetivo principal de este programa es conseguir la internacionalización real de empresas gallegas y propiciar la comercialización de sus bienes y servicios en los comprados exteriores.
Las actuaciones que engloban están dirigidas la:
- Aumentar la base de empresas exportadoras.
- Fomentar y consolidar la presencia de empresas gallegas en los comprados internacionales.
- Conseguir una mayor diversificación, tanto sectorial como geográfica de las exportaciones, incorporando nuevos mercados y productos a los procesos de internacionalización de las empresas gallegas.
- Difundir la cultura de la internacionalización como herramienta de progreso y competitividad.
Ayudas para la contratación de profesionales de comercio exterior.
Estamos mejorando la aplicación Gestores de Internacionalización. Para inscripciones o cualquier aclaración puede dirigirse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.