La capacidad de las empresas gallegas de ofrecer servicios y productos de calidad, de forma eficiente para generar una oferta competitiva es clave para el crecimiento económico.
En la andadura del IGAPE en estos años, reforzar las capacidades competitivas de nuestras empresas fue una labor primordial.
Conoce los principales programas:
Re-Acciona, es un programa conjunto de Igape, Amtega e Gain, que comprende un esquema de servicios de mejora de la competitividad empresarial, nacido para capacitar las pymes ante nuevos retos del mercado, dotándolas de un valor añadido que permita acelerar sus procesos de mejora e incorporar nuevos conocimientos a sus estructuras.
El programa dispone de un total de 15 servicios alrededor de cuatro ejes de competitividad: la estrategia, la profesionalización, la digitalización y la innovación.
Desarrollo estratégico
- Análisis de potencial competitivo
- Proyecto de futuro y plan de mejora empresarial
- Desarrollo de planes de acción y plan transversal
- Análisis de cumplimento normativo y riesgos legales
Profesionalización
- Mejora de la gestión financiera y búsqueda de financiación
- Optimización de la producción y la cadena logística
- Relanzamiento comercial
- Preparación de procesos certificables
Digitalización
- Definición de una estrategia digital de la empresa
- Definición e implantación de una estrategia de ciberseguridad para la pyme
- Apoyo en la adopción de soluciones de gestión empresarial en movilidad
- Diseño de una estrategia de marketing de contenidos para la pyme
Innovación
- Diseño y lanzamiento de productos y servicios innovadores
- Protección de la innovación
- Asesoramiento para la financiación de la innovación
Es un programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo, que permite a las empresas gallegas contratar personas nuevas con el fin de abordar planes de mejora competitiva.
El objetivo del programa Maquinaria 4.0 es apoyar, en el campo de la fabricación de maquinaria y otros bienes de equipo, la aparición de proveedores fuertes que pueda servir mejor al tejido empresarial gallego.
Estas ayudas apoyan proyectos de implementación de sistemas digitales para la interacción de negocio, o con clientes, digitalización de procesos, interconexión de elementos físicos y virtuales, tratamiento de datos captados o sistemas de inteligencia artificial, aprendizaje automático y toma de decisiones autónomas.